Tratamiento de Periodontitis

Importancia: La periodontitis es una infección grave de las encías que daña el tejido blando y destruye el hueso que soporta los dientes. Puede llevar a la pérdida de dientes si no se trata adecuadamente.

Procedimiento:

  1. Evaluación Inicial: El dentista realiza un examen completo de las encías y mide la profundidad de las bolsas periodontales. Se pueden tomar radiografías para evaluar la pérdida ósea.

  2. Raspado y Alisado Radicular: Limpieza profunda de las raíces de los dientes para eliminar el sarro y la placa acumulados debajo de las encías y suavizar las superficies radiculares.

  3. Eliminación de Factores Locales de Retención de Placa: Ajuste o reemplazo de restauraciones dentales que retienen placa, corrección de dientes fracturados o indicar alineación dental si es necesario.

  4. Antibióticos y Antisépticos: En algunos casos, se pueden prescribir antibióticos orales o tópicos para controlar la infección.

  5. Cirugía Periodontal (si es necesario):

    Cirugía de Colgajo: Se levantan las encías para limpiar las raíces de los dientes y el hueso, y luego se suturan las encías en su lugar.

    Injertos de Encía: Se utilizan para cubrir áreas de recesión gingival y proteger las raíces expuestas.

Instrumentos: Instrumentos ultrasónicos, instrumentos manuales, bisturí, suturas, antibióticos.

Duración: Cada sesión de raspado y alisado radicular puede durar entre 45 y 90 minutos. Las cirugías periodontales pueden durar de 60 a 90 minutos.

Número de sesiones: Puede requerir varias sesiones de raspado y alisado radicular, y una o más sesiones de cirugía periodontal según la gravedad del problema y sectores comprometidos.

Incomodidades: Leve a moderada molestia durante y después del procedimiento. Generalmente se utiliza anestesia local para minimizar el dolor.

Riesgos y fallas: Sensibilidad dental temporal, posible incomodidad post-procedimiento, infección, cicatrización lenta.

Resultados esperados: Reducción de la profundidad de las bolsas periodontales, eliminación de la infección, mejora de la salud periodontal y prevención de la pérdida de dientes.

Consejos Generales para el Cuidado Posterior:

  • Higiene Oral: Mantener una buena higiene oral cepillándose dos veces al día y usando hilo dental diariamente.

  • Enjuagues Bucales: Usar enjuagues bucales antisépticos según lo recomendado por el dentista.

  • Visitas Regulares: Programar visitas regulares al dentista para limpiezas profesionales y monitoreo de la salud periodontal.

  • Dieta Saludable: Mantener una dieta saludable y evitar el consumo excesivo de azúcares y alimentos procesados.