Tratamiento de lesiones periapicales
Importancia: Las lesiones periapicales, como abscesos y granulomas, se forman en el extremo de la raíz del diente. Tratarlas a tiempo es crucial para prevenir la propagación de la infección y la pérdida del diente.
Evaluación inicial:
Las lesiones periapicales son infecciones crónicas que se desarrollan alrededor de la raíz del diente, generalmente debido a una infección no tratada en la pulpa dental. Se manifiestan como dolor, hinchazón o un absceso.
Procedimiento:
Diagnóstico clínico: El dentista examina la zona afectada y toma una radiografía para observar la lesión.
Tratamiento de conducto: El tratamiento estándar para una lesión periapical es un tratamiento de conducto para eliminar la infección desde el interior del diente.
Medicación intraconducto: Durante el tratamiento, se puede colocar medicación dentro del diente para ayudar a combatir la infección.
Cirugía Apical (si es necesario): En casos donde la lesión no se cura con el tratamiento de conducto, puede ser necesaria una apicectomía, donde se retira el extremo de la raíz y se limpia la lesión periapical.
Seguimiento: Se programan visitas de seguimiento para controlar la curación de la lesión.
Instrumentos: Explorador dental, radiografías, limas endodónticas, Medicación intraconducto (antibióticos o desinfectantes), microscopio, instrumentos quirúrgicos (para apicectomía).
Duración: Aproximadamente 60 a 90 minutos para el tratamiento de conducto. La cirugía apical puede durar de 90 a 120 minutos.
Incomodidades: Dolor y sensibilidad durante y después del procedimiento, manejados con anestesia local y analgésicos.
Riesgos y fallas: Riesgo de infección postoperatoria, posible necesidad de retratamiento si la infección persiste.
Resultados esperados: Con el tratamiento adecuado, la lesión periapical debería curarse en unos meses, con la consiguiente eliminación de la infección.



