Tratamiento de enfermedades periimplantarias
Importancia: Las enfermedades periimplantarias afectan los tejidos alrededor de los implantes dentales. Pueden causar inflamación y pérdida ósea, lo que puede llevar al fracaso del implante si no se tratan a tiempo.
Procedimiento:
Evaluación Inicial: El dentista examina los tejidos alrededor del implante, midiendo la profundidad de las bolsas periimplantarias y tomando radiografías para evaluar la pérdida ósea.
Limpieza Profesional: Se elimina la placa y el sarro alrededor del implante con instrumentos especiales no metálicos para evitar dañar la superficie del implante.
Antisépticos y Antibióticos: Se pueden utilizar enjuagues bucales y geles antisépticos, así como antibióticos para controlar la infección.
Cirugía (si es necesario): En casos avanzados, puede ser necesario realizar una cirugía para limpiar profundamente alrededor del implante y regenerar el hueso perdido.
Instrumentos: Sonda periodontal, instrumentos de limpieza no metálicos, enjuagues bucales, antibióticos.
Duración: Aproximadamente 30 a 60 minutos por sesión.
Número de sesiones: Puede requerir varias sesiones dependiendo de la gravedad de la enfermedad.
Incomodidades: Leve molestia durante la limpieza. Generalmente no se requiere anestesia para las limpiezas, pero puede ser necesaria para procedimientos más invasivos.
Riesgos y fallas: Mínimos en limpiezas regulares, posible incomodidad temporal. Riesgo de infección y cicatrización lenta en procedimientos quirúrgicos.
Resultados esperados: Reducción de la inflamación y prevención de pérdida ósea alrededor del implante.



