Tomografía Computarizada para Planificación de Implantes

Importancia: La tomografía computarizada (TC) es crucial para obtener imágenes detalladas en 3D del hueso y las estructuras circundantes. Esto permite una planificación precisa de la colocación del implante, asegurando que se eviten estructuras críticas y que el implante tenga suficiente soporte óseo.

Evaluación inicial:

El dentista revisa la estructura ósea mediante una tomografía computarizada (CBCT) para obtener una imagen tridimensional detallada del hueso maxilar y mandibular, que permite planificar la colocación precisa de los implantes.

Procedimiento:

  1. Preparación del Paciente: El paciente se sienta o se acuesta en la máquina de TC. Se colocan protectores de plomo para minimizar la exposición a la radiación.

  2. Escaneo: La máquina de TC realiza un escaneo completo de la mandíbula y el maxilar, tomando múltiples imágenes que se combinan para crear una vista tridimensional detallada.

  3. Análisis y Planificación: Las imágenes resultantes se utilizan para planificar la ubicación exacta del implante, determinando el tamaño y la angulación adecuada. Esto asegura que el implante esté bien soportado por el hueso y no interfiera con estructuras anatómicas importantes.

Instrumentos: Máquina de tomografía computarizada (CBCT).

Duración: Aproximadamente 2 a 5 minutos.

Incomodidades: Ninguna significativa. El procedimiento es indoloro.

Riesgos y fallas: Exposición mínima a radiación, que es generalmente considerada segura.

Resultados esperados: Planificación precisa para la colocación de los implantes, minimizando los riesgos y optimizando la posición de los implantes.