Tiempos Biológicos

Importancia: Los tiempos biológicos se refieren a los periodos necesarios para la cicatrización y la osteointegración del implante. Respetar estos tiempos es crucial para el éxito a largo plazo del implante.

Evaluación inicial:

El dentista revisa la cicatrización y la integración del implante con el hueso (osteointegración), evaluando los tiempos biológicos necesarios para cada paciente. Estos tiempos pueden variar según la calidad ósea, el estado de salud general del paciente y la técnica quirúrgica utilizada.

Procedimiento:

  1. Evaluación Inicial: Examen clínico y radiografías para planificar el tratamiento y determinar los tiempos biológicos adecuados.

  2. Planificación del Tratamiento: Se establecen los tiempos necesarios para cada etapa del tratamiento, incluyendo la colocación del implante, la osteointegración y la colocación de la prótesis.

  3. Seguimiento y Evaluación: Revisiones periódicas para monitorear la cicatrización y la integración del implante, ajustando el plan de tratamiento según sea necesario.

Instrumentos: Radiografías, tomografía computarizada.

Duración: Variable, dependiendo de la condición del paciente y el tipo de implante utilizado.

Incomodidades: Leve molestia durante el período de cicatrización.

Riesgos y fallas: Riesgo de fracaso del implante si no se respetan los tiempos biológicos adecuados.

Resultados esperados: Confirmación de la osteointegración completa del implante y una correcta cicatrización de los tejidos antes de la colocación de la restauración final, asegurando el éxito a largo plazo del tratamiento.