Reevaluación Periodontal
Importancia: Verificar la efectividad del tratamiento inicial y ajustar el plan si es necesario para asegurar la salud periodontal a largo plazo.
Evaluación inicial:
Después de completar el tratamiento periodontal inicial (como Destartraje, raspado y alisado radicular), se programa una reevaluación para medir los avances en la salud periodontal y determinar si se requieren tratamientos adicionales.
Procedimiento paso a paso:
Examen clínico: Se realiza un nuevo sondaje periodontal para medir la profundidad de las bolsas periodontales.
Se evalúa la reducción de inflamación, el sangrado al sondaje y la presencia de placa bacteriana.
Revisión de resultados: Comparación de los nuevos valores periodontales con los obtenidos en la evaluación inicial.
Evaluación de la respuesta de los tejidos al tratamiento realizado.
Decisión de la siguiente fase:
Si las sacos periodontales persisten o hay signos de inflamación activa, se planifica un tratamiento adicional, que puede incluir cirugía periodontal, terapia antibiótica o ajustes en la higiene oral.
Si se observa una mejora significativa, se puede establecer un programa de mantenimiento periodontal.
Instrumentos: Sonda periodontal, espejo dental.
Duración: Aproximadamente 5 a 15 minutos.
Número de sesiones: Generalmente una, según lo recomendado por el dentista.
Incomodidades: Leve molestia durante la medición de las bolsas, no se requiere anestesia.
Riesgos y fallas: Mínimos, generalmente sin complicaciones.
Resultados esperados: Evaluación objetiva de los avances logrados tras el tratamiento inicial.
Identificación de áreas que necesitan intervenciones adicionales o ajustes en la higiene oral.
Planificación de un programa de mantenimiento periodontal para preservar la salud a largo plazo.



