Mantenimiento periodontal (Dientes e implantes)
Importancia: El mantenimiento periodontal es esencial para preservar la salud de los tejidos que rodean tanto los dientes como los implantes dentales. Este tratamiento se centra en la prevención de recaídas en enfermedades periodontales y periimplantarias, asegurando la estabilidad de los dientes y los implantes a largo plazo.
Evaluación inicial:
Dientes: Evaluación del estado de las encías mediante sondaje periodontal. Verificación de la ausencia de inflamación, sangrado y acumulación de placa o sarro.
Implantes: Inspección de los tejidos periimplantarios en busca de signos de inflamación, sangrado, o supuración. Medición de las bolsas periimplantarias y revisión de posibles signos de pérdida ósea con radiografías.
Procedimiento:
Eliminación de placa y sarro: Uso de ultrasonidos y curetas manuales para eliminar sarro supragingival y subgingival en los dientes. Uso de curetas de titanio o plástico y ultrasonidos con puntas específicas para implantes, evitando dañar la superficie del implante.
Pulido dental: Pulido de los dientes y coronas sobre implantes para reducir la acumulación futura de placa.
Irrigación antiséptica: Uso de soluciones antimicrobianas (como clorhexidina) para limpiar las bolsas periodontales y periimplantarias.
Revisión y ajuste de prótesis: Verificación de la estabilidad de coronas, puentes o prótesis sobre implantes. Ajuste de áreas que puedan retener placa.
Instrucción de higiene oral personalizada: Enseñanza de técnicas específicas para mantener limpios los dientes e implantes. Recomendación de dispositivos adicionales como cepillos interdentales, irrigadores bucales y seda dental especial para implantes.
Instrumentos: Curetas manuales para dientes, Curetas de titanio o plástico para implantes, Ultrasonidos con puntas específicas, Pasta de profilaxis y pulidores, Irrigadores antisépticos.
Duración: Aproximadamente 30 a 45 minutos por sesión.
Número de sesiones: Generalmente cada 3 a 6 meses, según lo recomendado por el dentista evaluando el riesgo, severidad y extensión de la enfermedad
Incomodidades: Leve molestia durante la limpieza. No se requiere anestesia.
Riesgos y fallas: Mínimos, posible sensibilidad dental temporal
Resultados esperados: Prevención de recaídas y mantenimiento de la salud periodontal.



