Manejo de mucositis periimplantaria

Importancia: La mucositis periimplantaria es una inflamación de los tejidos blandos alrededor del implante sin pérdida ósea significativa. Tratarla a tiempo previene su progresión a periimplantitis.

Evaluación inicial:

El dentista evalúa la inflamación de los tejidos blandos alrededor del implante mediante un examen clínico. Se busca identificar signos como enrojecimiento, inflamación y sangrado al sondaje, sin evidencia de pérdida ósea.

Procedimiento:

  1. Evaluación Inicial: El dentista revisa los tejidos alrededor del implante para identificar signos de inflamación. Sondaje alrededor del implante para detectar sangrado o supuración.

  2. Limpieza Profesional: Eliminación de placa bacteriana y biofilm en la zona afectada utilizando instrumentos especiales para no dañar el implante.

  3. Enjuagues Bucales: Irrigación con clorhexidina o enjuagues antimicrobianos en las áreas inflamadas.

  4. Instrucción de Higiene Oral: Se enseñan técnicas adecuadas de cepillado y uso de hilo dental alrededor de los implantes. Recomendación de cepillos interdentales y dispositivos especiales para limpieza periimplantaria.

Instrumentos: Sonda periodontal, Curetas de titanio o plástico, Irrigadores de clorhexidina o antisépticos específicos, ultrasonidos con puntas diseñadas para implantes.

Duración: Aproximadamente 30 a 45 minutos.

Número de sesiones: Generalmente una, con seguimientos según sea necesario.

Incomodidades: Leve molestia durante la limpieza.

Riesgos y fallas: Mínimos.

Resultados esperados: Resolución de la inflamación y el sangrado.

Prevención de la progresión hacia periimplantitis (pérdida ósea alrededor del implante).

Mejora de la salud periimplantaria y educación del paciente para evitar recaídas.