Extracción de Terceros Molares
Importancia: Los terceros molares, también conocidos como muelas del juicio, a menudo causan problemas como dolor, infecciones y daño a otros dientes cuando no tienen suficiente espacio para erupcionar correctamente. Su extracción puede prevenir estas complicaciones
Evaluación inicial:
El cirujano maxilofacial evalúa la posición de los terceros molares (muelas del juicio) y su relación con las estructuras circundantes mediante radiografías panorámicas o tomografías.
Se determina si los molares están impactados, en posición horizontal o causan problemas en la mordida o dolor.
Procedimiento:
Evaluación Inicial: Examen clínico y radiografías para evaluar la posición y el desarrollo de los terceros molares.
Anestesia: Administración de anestesia local, y en algunos casos sedación o anestesia general.
Extracción: Realización de una incisión en la encía para exponer el diente, seguido de la extracción del diente en una sola pieza o en fragmentos si es necesario.
Cierre: Sutura de la incisión para promover la curación.
Instrumentos: Fresas dentales, fórceps, elevadores, suturas.
Duración: Aproximadamente 30 a 90 minutos, depende la complejidad y número de dientes a extraer en la sesión.
Incomodidades: Dolor y molestias postoperatorias manejadas con analgésicos y antiinflamatorios.
Riesgos y fallas: Riesgo de infección, sangrado, daño a nervios y senos maxilares.
Resultados esperados: Extracción exitosa de los terceros molares para evitar complicaciones, infecciones o problemas de alineación en otros dientes.







