Evaluación Preoperatoria para Implantes

Importancia: La evaluación preoperatoria es fundamental para determinar si un paciente es un buen candidato para los implantes dentales. Esta etapa asegura que el tratamiento sea seguro y efectivo, identificando cualquier condición médica que pueda afectar el éxito de los implantes.

Evaluación inicial:

El dentista realiza una evaluación exhaustiva de la salud bucal y sistémica del paciente antes de planificar la colocación de implantes. Se examinan los tejidos blandos, la densidad ósea, la presencia de infecciones o enfermedades sistémicas y se analiza el historial médico del paciente para asegurar la viabilidad del tratamiento.

Procedimiento:

  1. Examen Clínico Completo: El dentista examina la boca, las encías y los dientes restantes para evaluar la salud bucal general. Esto incluye la revisión de la alineación de los dientes y la presencia de enfermedades periodontales.

  2. Revisión del Historial Médico: Se revisa el historial médico completo del paciente para identificar cualquier condición de salud, como enfermedades cardíacas, diabetes o trastornos de coagulación, que puedan influir en la cirugía.

  3. Imágenes Diagnósticas: Se realizan radiografías panorámicas y tomografías computarizadas (CBCT) para evaluar la cantidad y calidad del hueso en la mandíbula y maxilar. Estas imágenes ayudan a planificar la colocación exacta del implante y a evitar estructuras anatómicas críticas como nervios y senos maxilares.

Instrumentos: Explorador dental, radiografías panorámicas, tomografía computarizada (CBCT).

Duración: Aproximadamente 60 minutos.

Incomodidades: Ninguna significativa durante la evaluación.

Riesgos y fallas: Ninguno asociado con la evaluación en sí.