Evaluación de la Mordida para Prótesis

Importancia: Evaluar la mordida es esencial para asegurar que la prótesis funcione correctamente y no cause problemas de oclusión.

Evaluación inicial:

El dentista examina cómo encajan los dientes superiores e inferiores del paciente (oclusión) y si hay algún desajuste que pueda afectar la funcionalidad de la prótesis.

Esta evaluación es crucial para evitar problemas como el desgaste prematuro de los dientes o problemas de la articulación temporomandibular (ATM).

Procedimiento:

  1. Evaluación visual: Examen clínico de la mordida del paciente, tanto en reposo como en movimiento.

  2. Registro de Mordida: Toma de registros oclusales (mediciones de la mordida) mediante un material especializado o con dispositivos digitales para capturar la posición de los dientes superiores e inferiores.

  3. Ajustes Oclusales: Ajuste del diseño de la prótesis según la mordida del paciente para asegurar una oclusión adecuada.

Instrumentos: Material de registro de mordida o escáner digital, herramientas de ajuste, articular dental.

Duración: Aproximadamente 5 a 10 minutos.

Incomodidades: Leve presión al morder el material de registro o el dispositivo digital.

Riesgos y fallas: Ninguno significativo.

Resultados esperados: Una prótesis que se ajusta correctamente a la mordida del paciente, asegurando comodidad y funcionalidad.