Colocación de Coronas sobre Dientes Naturales
Importancia: Las coronas se utilizan para restaurar dientes dañados o debilitados, proporcionando protección y mejorando la función y la estética.
Evaluación inicial:
El dentista evalúa los dientes pilares, encías y el hueso para asegurarse de que puedan soportar una prótesis fija. Se toman impresiones o se utiliza tecnología digital para diseñar una prótesis fija que se ajusta con precisión.
Procedimento:
1. Evaluación y Diagnóstico
El dentista evalúa la condición del diente afectado mediante una inspección clínica y radiografías. Esta evaluación permite determinar si el diente necesita una corona, generalmente en casos de fracturas, caries extensas, desgaste o tratamientos de conducto.
Se discuten las opciones de materiales para la corona (metal, porcelana, zirconio, etc.), según las necesidades estéticas y funcionales del paciente.
2. Preparación del Diente
Anestesia Local: Se aplica anestesia local para adormecer el área y evitar cualquier dolor o molestia durante el procedimiento.
Limpieza del Diente: Se eliminan las caries o el material afectado del diente, y si el diente ha sido tratado con endodoncia, se limpia la cavidad pulpar.
Reducción del Diente: El diente se desgasta en forma precisa para crear el espacio necesario para la corona. Esta preparación varía según el material de la corona; por ejemplo, una corona de metal puede requerir menos reducción que una de porcelana.
3. Impresiones o Escaneo Digital
Impresión Convencional: Se toma una impresión del diente preparado y de los dientes opuestos utilizando un material especial (generalmente silicona) para obtener un molde exacto. Este molde se envía al laboratorio dental donde fabricarán la corona.
Escaneo Digital (CAD/CAM): En lugar de la impresión tradicional, algunos dentistas utilizan un escáner intraoral que captura una imagen digital en 3D del diente preparado. Este archivo digital se envía al laboratorio o se utiliza para crear la corona en la clínica con una máquina de fresado.
4. Colocación de Corona Temporal
Mientras se fabrica la corona definitiva, se coloca una corona temporal para proteger el diente preparado y mantener la estética. Esta corona suele estar hecha de un material acrílico o resina.
5. Fabricación de la Corona Definitiva
En el laboratorio, los técnicos dentales fabrican la corona definitiva utilizando el material elegido (porcelana, metal, zirconio, etc.). El proceso puede durar entre una y dos semanas si es hecho de manera externa, pero con tecnología CAD/CAM, se puede realizar en una sola sesión en la clínica.
6. Prueba de la Corona
Una vez lista la corona, el paciente regresa a la consulta para probar el ajuste.
El dentista verifica la adaptación de la corona, asegurándose de que encaje perfectamente con el diente preparado y con los dientes opuestos. También se evalúa la oclusión (cómo encajan los dientes al morder) y el color, si se usa un material estético como la porcelana.
7. Cementación de la Corona Definitiva
Si todo está correcto, el dentista retira la corona temporal, limpia el diente y aplica un cemento dental especial en el interior de la corona.
Se coloca la corona definitiva sobre el diente preparado y se utiliza luz especial o un agente químico para endurecer el cemento, asegurando una unión firme.
8. Ajustes Finales
Una vez cementada, el dentista realiza ajustes finos en la corona para asegurarse de que el paciente pueda morder y hablar cómodamente.
Se pulen los bordes y se verifican los contactos oclusales (la forma en que el diente encaja con los demás al cerrar la boca).
9. Cuidados Posteriores
El paciente recibe instrucciones sobre cómo cuidar su nueva corona. Esto incluye una buena higiene dental, evitar morder objetos duros y acudir a revisiones regulares.
Aunque las coronas son muy resistentes, es importante cuidarlas para evitar fracturas o desgaste prematuro.
Este proceso puede variar ligeramente dependiendo de la tecnología y los materiales disponibles en la clínica, pero estos son los pasos generales en la colocación de una corona dental.
Instrumentos: Fresas dentales, impresiones dentales, cemento dental.
Duración: sesiones de 30 minutos a 1 horas. en casos de impresión digital es posible completar el proceso el mismo día.
Incomodidades: Leve incomodidad durante la preparación del diente.
Riesgos y fallas: Riesgo mínimo de sensibilidad dental temporal.
Resultados esperados: Una corona que se ajuste perfectamente al diente natural, mejorando la estética y la funcionalidad masticatoria.







