Colocación de rellenos temporales

Importancia: Los rellenos temporales se utilizan para proteger el diente entre las visitas del tratamiento de conducto o mientras se espera la colocación de una restauración definitiva.

Procedimiento:

  1. Evaluación Inicial: Examen clínico para evaluar la necesidad de un relleno temporal.

  2. Preparación del Diente: Limpieza y desinfección del área tratada.

  3. Colocación del Relleno Temporal: Se coloca un material de relleno temporal para sellar el diente y protegerlo de la contaminación.

  4. Ajuste de la oclusión (mordida) : Se ajusta con papel articular los contactos de los dientes al morder

  5. Instrucciones de cuidado: El dentista proporciona indicaciones para evitar masticar en esa área hasta la cita final.

  6. Seguimiento: El diente se revisa y se coloca una restauración definitiva en una visita posterior.

Instrumentos: Explorador dental, material de relleno temporal.

Duración: Aproximadamente 2 a 5 minutos.

Incomodidades: Leve molestia durante el procedimiento.

Riesgos y fallas: El relleno temporal puede desgastarse o caerse si no se reemplaza a tiempo con una restauración definitiva.