Colocación de Prótesis Híbridas

Importancia: Las prótesis híbridas combinan la estabilidad de las prótesis fijas con la removibilidad de las prótesis removibles, proporcionando una solución versátil y efectiva.

Características de las Prótesis Híbridas

Fijación en Implantes: Las prótesis híbridas se colocan sobre un conjunto de implantes dentales (generalmente entre 4 y 6 implantes por arcada) que se insertan en el hueso maxilar o mandibular. Estos implantes proporcionan una base sólida para la prótesis.

Base Acrílica y Estructura Metálica: La prótesis híbrida tiene una base acrílica que imita las encías naturales, sobre la cual se colocan los dientes artificiales. A menudo, la prótesis está reforzada con una estructura interna metálica (generalmente titanio o cromo-cobalto) para dar soporte y durabilidad.

Dientes Artificiales: Los dientes de la prótesis pueden estar hechos de acrílico o cerámica, según las necesidades estéticas y funcionales del paciente.

No Removible por el Paciente: Aunque la prótesis híbrida se fija permanentemente a los implantes, puede ser retirada por el dentista en caso de mantenimiento o reparaciones.

Procedimiento:

  1. Toma de Impresiones:

    Una vez que los implantes han osteointegrado correctamente, se toman impresiones de las arcadas dentales y de los implantes para fabricar la prótesis definitiva. Estas impresiones pueden ser tradicionales, utilizando silicona, o mediante escaneos digitales, lo que facilita una mayor precisión en la fabricación de la prótesis.

  2. Diseño y Fabricación de la Prótesis Híbrida:

    El laboratorio dental fabrica la prótesis híbrida personalizada, basada en las impresiones y el diseño acordado. La estructura de la prótesis puede estar hecha de metal, y los dientes artificiales y la base de la encía suelen estar hechos de acrílico o materiales cerámicos.

    La prótesis está diseñada para distribuir las fuerzas de la masticación de manera uniforme sobre los implantes, lo que proporciona una funcionalidad similar a la de los dientes naturales.

  3. Colocación de la Prótesis Híbrida:

    Una vez fabricada la prótesis híbrida, el paciente regresa a la consulta para la colocación final. La prótesis se atornilla a los implantes mediante tornillos ocultos, que pueden ser retirados en caso de mantenimiento o reparaciones.

    El dentista verifica el ajuste, la oclusión (mordida) y la comodidad del paciente. Si es necesario, se realizan ajustes menores para asegurar que la prótesis se siente natural y funcione correctamente.

  4. Ajustes Finales y Control de Oclusión:

    El dentista se asegura de que la prótesis híbrida encaje perfectamente, que la mordida esté bien equilibrada y que el paciente pueda masticar cómodamente. También se revisa la estética para asegurar que la sonrisa se vea natural.

    Si la mordida no está bien equilibrada, pueden aparecer problemas de desgaste o daño en los implantes, por lo que es crucial ajustar la oclusión adecuadamente.

  5. Instrucciones de Cuidado y Mantenimiento:

    Aunque la prótesis es fija, el paciente debe seguir una estricta rutina de higiene bucal, que incluye el uso de cepillos interdentales o irrigadores bucales para limpiar adecuadamente alrededor de los implantes y bajo la prótesis.

    Es fundamental acudir a revisiones regulares con el dentista para monitorear la salud de los implantes y la prótesis. Durante estas citas, el dentista puede desmontar la prótesis para limpiarla profundamente y asegurarse de que los implantes estén en buen estado.

Instrumentos: Impresiones dentales, herramientas de ajuste.

Duración: Aproximadamente sesiones de 30 minutos a 1 hora.

Incomodidades: Leve incomodidad inicial al acostumbrarse a la prótesis híbrida.

Riesgos y fallas: Riesgo mínimo de desajuste y necesidad de ajustes adicionales.

Resultados esperados: Una prótesis fija sobre implantes que ofrece estabilidad, comodidad y una apariencia natural.