Colocación de Prótesis Inmediatas
Importancia: Las prótesis inmediatas se colocan inmediatamente después de la extracción de los dientes, permitiendo al paciente tener dientes provisionales mientras cicatriza.
Procedimiento:
Toma de Impresiones Antes de las Extracciones:
Antes de la extracción de los dientes, se toman impresiones de las arcadas dentales. Estas impresiones se utilizan para crear un modelo de la boca del paciente y diseñar la prótesis inmediata.
En algunos casos, se pueden realizar registros de mordida para asegurar que la prótesis se ajuste correctamente y mantenga una buena relación oclusal entre las arcadas.
Diseño y Fabricación de la Prótesis Inmediata:
Basándose en las impresiones, el laboratorio dental fabrica la prótesis inmediata. Esta prótesis se diseña para ajustarse a las encías una vez que los dientes sean extraídos.
La prótesis puede estar hecha de diferentes materiales, generalmente acrílico, y los dientes artificiales se eligen para lograr una apariencia natural.
La prótesis inmediata se fabrica considerando que las encías y el hueso cambiarán de forma después de las extracciones, por lo que puede necesitar ajustes posteriores.
Extracción de los Dientes y Colocación de la Prótesis:
Extracción de los Dientes: En el día del procedimiento, se aplicará anestesia local para realizar las extracciones de los dientes comprometidos. El número de extracciones puede variar según el caso, pudiendo ser solo algunos dientes o todos los dientes de una arcada.
Colocación Inmediata de la Prótesis: Inmediatamente después de la extracción, se coloca la prótesis inmediata en la boca del paciente. Esta prótesis actúa como una "cubierta" protectora sobre las encías y ayuda a controlar el sangrado, además de proporcionar una apariencia estética y una funcionalidad masticatoria provisional.
Ajustes Inmediatos:
El dentista realiza ajustes iniciales para asegurarse de que la prótesis encaje de manera cómoda y estable. En algunos casos, puede ser necesario ajustar la altura o la mordida de la prótesis para evitar incomodidad o problemas oclusales.
Se recomienda que el paciente use la prótesis durante las primeras 24-48 horas sin retirarla, ya que esto ayuda a controlar la inflamación y protege las áreas de extracción.
Período de Adaptación:
El paciente puede experimentar algunas molestias e hinchazón en los primeros días, ya que las encías y los huesos comienzan a cicatrizar. Es común que la prótesis no se ajuste perfectamente al principio, ya que los tejidos de la boca se irán remodelando a medida que la curación avanza.
El paciente deberá acudir a citas de seguimiento para realizar ajustes a la prótesis, especialmente en las primeras semanas, ya que las encías se desinflaman y pueden aparecer puntos de presión o incomodidad.
Instrucciones de Cuidado y Mantenimiento:
El paciente recibe instrucciones sobre cómo limpiar la prótesis y mantener una higiene bucal adecuada. Aunque las encías están cicatrizando, es importante retirar la prótesis para limpiarla y permitir que los tejidos respiren.
Se recomienda limpiar la prótesis diaria y cuidadosamente con un cepillo suave y evitar el uso de productos abrasivos que puedan dañarla.
Ajustes Periódicos:
Durante el proceso de cicatrización, los tejidos blandos y el hueso maxilar/mandibular cambiarán de forma y volumen. Esto puede hacer que la prótesis pierda su ajuste inicial y requiera ajustes o un rebase (agregar material a la base de la prótesis para mejorar su ajuste).
Los ajustes periódicos son esenciales para mantener la comodidad y funcionalidad de la prótesis mientras el paciente espera la curación completa.
Transición a Prótesis Definitiva:
La prótesis inmediata es una solución temporal mientras las encías y el hueso se curan completamente, lo que suele tardar entre 2 y 6 meses. Durante este tiempo, los tejidos bucales experimentarán una remodelación significativa.
Una vez que la curación ha sido suficiente, se puede fabricar una prótesis definitiva, que tendrá un mejor ajuste y mayor estabilidad. Esta prótesis se realiza después de que los cambios en los tejidos bucales se hayan estabilizado.
Instrumentos: Impresiones dentales, herramientas de extracción, prótesis inmediata.
Duración: Aproximadamente 30 minutos a 1 hora. Depende de la complejidad y número de extracciones dentales a realizar.
Incomodidades: Leve dolor y molestias post-extracción.
Riesgos y fallas: Riesgo de infección y desajuste de la prótesis.
Resultados esperados: Una prótesis inmediata que permite al paciente mantener su apariencia y funcionalidad sin tener que esperar un largo período de cicatrización.



