Colocación de medicamentos intraconducto

Importancia: La colocación de medicamentos dentro del conducto radicular se utiliza para eliminar bacterias y reducir la inflamación, especialmente en casos de infecciones graves o necrosis pulpar.

Procedimiento:

  1. Evaluación Inicial: Examen clínico y radiografías para evaluar la infección y planificar el tratamiento.

  2. Acceso al Conducto: Se hace una apertura en la corona del diente para acceder a la cámara pulpar.

  3. Limpieza Inicial: Se realiza una limpieza inicial del conducto para eliminar tejido infectado.

  4. Colocación del Medicamento: Se coloca un medicamento antimicrobiano o antiinflamatorio dentro del conducto radicular.

  5. Sellado Temporal: El conducto se sella temporalmente para permitir que el medicamento actúe durante varios días o semanas.

  6. Relleno y Sellado Definitivo: Después de un período de tiempo, se retira el medicamento y se completa el tratamiento de conducto con el relleno y sellado del conducto.

Instrumentos: Explorador dental, radiografías, limas endodónticas, medicamentos intraconducto, materiales de sellado temporal.

Duración: Aproximadamente 2 a 5 minutos para la colocación inicial del medicamento.

Incomodidades: Dolor y sensibilidad durante y después del procedimiento, manejados con anestesia local y analgésicos.

Riesgos y fallas: Riesgo de infección recurrente si el medicamento no elimina completamente las bacterias.