Colocación de Implantes Inmediatos Post-Extracción
Importancia: La colocación de implantes inmediatos post-extracción implica la inserción de un implante dental inmediatamente después de la extracción de un diente. Esto reduce el tiempo total de tratamiento y preserva el hueso alveolar.
Evaluación inicial:
El dentista evalúa la condición del diente que será extraído y el hueso circundante para determinar si es posible colocar un implante inmediatamente después de la extracción. Se verifica la densidad ósea y la estabilidad del implante para asegurar el éxito de la colocación inmediata.
Procedimiento:
Evaluación Inicial y Planificación: Examen clínico y radiografías para planificar la extracción y la colocación del implante.
Anestesia Local: Se administra anestesia local para adormecer el área quirúrgica.
Extracción del Diente: El diente afectado se extrae cuidadosamente para minimizar el daño al hueso circundante.
Preparación del Lecho del Implante: Se prepara el lecho del implante en el alvéolo del diente extraído utilizando fresas quirúrgicas.
Colocación del Implante: El implante se inserta en el alvéolo, aprovechando el hueso existente.
Cierre del Sitio: Se coloca una tapa de cicatrización sobre el implante y se sutura la encía.
Instrumentos: Bisturí, fresas quirúrgicas, implante de titanio, suturas.
Duración: Aproximadamente 60 a 90 minutos.
Incomodidades: Dolor y sensibilidad postoperatoria, manejados con analgésicos y antiinflamatorios.
Riesgos y fallas: Riesgo de infección, fracaso del implante, daño a estructuras anatómicas circundantes.
Resultados esperados:
Colocación inmediata del implante, evitando el colapso óseo y acortando el tiempo total del tratamiento.



