Colocación de Implantes con Guía Quirúrgica
Importancia: Las guías quirúrgicas permiten una colocación precisa de los implantes dentales, mejorando la precisión y reduciendo el riesgo de complicaciones. Se basan en imágenes tridimensionales y planificación digital.
Evaluación inicial:
El dentista utiliza una guía quirúrgica basada en imágenes obtenidas mediante tomografía computarizada para planificar con precisión la colocación de los implantes. La guía quirúrgica asegura que los implantes se coloquen exactamente en la posición deseada, minimizando errores.
Procedimiento:
Evaluación Inicial y Planificación Digital: Examen clínico y tomografía computarizada para crear un modelo digital de la boca del paciente.
Fabricación de la Guía Quirúrgica: Con base en el modelo digital, se fabrica una guía quirúrgica personalizada que se adapta a la boca del paciente.
Anestesia Local: Se administra anestesia local para adormecer el área quirúrgica.
Colocación de la Guía Quirúrgica: La guía se coloca en la boca del paciente para guiar la inserción precisa del implante.
Colocación del Implante: El implante se inserta a través de la guía quirúrgica, asegurando una colocación exacta según el plan digital.
Instrumentos: Guía quirúrgica personalizada, fresas quirúrgicas, implante de titanio, suturas.
Duración: Aproximadamente 30 a 90 minutos.
Incomodidades: Leve molestia postoperatoria, manejada con analgésicos.
Riesgos y fallas: Riesgo mínimo de desajuste de la guía, infección, fracaso del implante.
Resultados esperados: Colocación precisa de los implantes, mejorando la estética y la funcionalidad, y reduciendo riesgos de complicaciones.







