Cirugía de Conexión de Implantes
Importancia: La cirugía de conexión de implantes se realiza después de que el implante se ha integrado con el hueso (osteointegración). Esta cirugía expone el implante para permitir la colocación de una prótesis dental definitiva.
Evaluación inicial:
El dentista evalúa el estado de osteointegración del implante, que se realiza entre 4 y 6 meses después de la colocación del implante inicial. Se examina la estabilidad del implante y se planea la colocación del pilar de cicatrización para preparar el área para la prótesis final.
Procedimiento:
Evaluación Inicial: Examen clínico y radiografías para asegurar que el implante está correctamente integrado con el hueso.
Anestesia Local: Se administra anestesia local para adormecer el área quirúrgica.
Incisión y Exposición del Implante: Se realiza una incisión en la encía para exponer el implante.
Colocación del Pilar de Cicatrización: Se coloca un pilar de cicatrización en el implante para guiar la formación de tejido alrededor del implante.
Cierre del Sitio: Se sutura la encía alrededor del pilar de cicatrización.
Instrumentos: Bisturí, pilar de cicatrización, suturas.
Duración: Aproximadamente 15 a 45 minutos.
Incomodidades: Dolor y sensibilidad postoperatoria, manejados con analgésicos.
Riesgos y fallas: Riesgo de infección y fallo del implante si no se cuida adecuadamente.
Resultados esperados: Preparación del implante para recibir la prótesis definitiva, asegurando una buena cicatrización de los tejidos blandos alrededor del pilar.







