Apicectomía

Importancia: La apicectomía es un procedimiento quirúrgico que se realiza cuando el tratamiento de conducto no es suficiente para eliminar una infección .Es esencial para eliminar la infección y prevenir su propagación.

Evaluación inicial:

La apicectomía es un procedimiento quirúrgico utilizado cuando una infección persiste en el extremo de la raíz del diente después de un tratamiento de conducto. Este procedimiento implica la remoción del extremo de la raíz y del tejido infectado circundante.

Procedimiento:

  1. Evaluación Inicial: Examen clínico y radiografías para determinar la necesidad de la apicectomía.

  2. Anestesia Local: Se administra anestesia local para adormecer el área.

  3. Incisión y Acceso: Se hace una incisión en la encía para acceder al hueso y al extremo de la raíz del diente.

  4. Remoción de la punta de la raíz: Se corta el extremo de la raíz afectada y se eliminan el tejido infectado y cualquier quiste o absceso presente.

  5. Limpieza y Relleno: Se limpia el área y se sella el extremo de la raíz con un material biocompatible.

  6. Suturas: Se sutura la encía para facilitar la cicatrización.

Instrumentos: Bisturí, instrumentos quirúrgicos, microscopio, materiales de sutura.

Duración: Aproximadamente 60 a 90 minutos.

Incomodidades: Dolor y sensibilidad durante y después del procedimiento, manejados con anestesia local y analgésicos.

Riesgos y fallas: Riesgo de infección postoperatoria, hinchazón, dolor, posibilidad de fracaso del tratamiento.

Resultados esperados: Eliminación de la infección crónica y conservación del diente, con una alta tasa de éxito a largo plazo.